Un nuevo dinosaurio del tamaño de un labrador se exhibe en Londres: el Enigmacursor mollyborthwickae

Un descubrimiento sorprendente

Un pequeño dinosaurio, originalmente mal clasificado, fue identificado como una nueva especie por científicos del Museo de Historia Natural de Londres. Bautizado como Enigmacursor mollyborthwickae —que significa “corredor misterioso”—, este dinosaurio será exhibido de forma permanente a partir de esta semana en el museo.

El ejemplar, del tamaño de un perro labrador, vivió hace aproximadamente 150 millones de años durante el período Jurásico tardío. Según los investigadores, convivía en los mismos ecosistemas que gigantes conocidos como el Stegosaurus, corriendo ágilmente entre sus patas para evitar a los depredadores.

Una historia taxonómica que llevó más de un siglo

El fósil fue hallado en la famosa Formación Morrison en Estados Unidos, un yacimiento que ha dado a conocer a algunos de los dinosaurios más emblemáticos del planeta, como el Allosaurus y el Diplodocus. Sin embargo, muchas especies pequeñas de herbívoros pasaron desapercibidas durante décadas.

Inicialmente, este ejemplar fue clasificado como un Nanosaurus, pero estudios recientes demostraron que se trata en realidad de una especie completamente nueva. El Enigmacursor es el espécimen más completo de su tipo identificado hasta ahora, lo que lo convierte en una pieza clave para entender mejor la diversidad de la fauna del Jurásico tardío.

Una ventana a los dinosaurios menos conocidos

La doctora Susannah Maidment, experta en dinosaurios y una de las autoras principales del estudio, destacó que este hallazgo podría ser apenas el comienzo. “Durante mucho tiempo, la búsqueda se centró casi exclusivamente en los dinosaurios más grandes e imponentes”, explicó. “Esto dejó a los más pequeños en el olvido, lo que significa que aún podrían quedar muchos por descubrir”.

Maidment subrayó la importancia de revisar las clasificaciones antiguas y no dar por sentado lo establecido: “Enigmacursor demuestra que incluso en regiones bien estudiadas todavía hay mucho por revelar. Este hallazgo refuerza la necesidad de reevaluar los fósiles históricos con nuevas tecnologías y miradas”.

Características del Enigmacursor

Este pequeño herbívoro contaba con patas largas que le permitían moverse con rapidez, una adaptación clave para escapar de los depredadores carnívoros como el Ceratosaurus. Su estilo de vida ágil y veloz fue justamente lo que inspiró su nombre.

Además, los investigadores creen que el animal no había alcanzado la adultez al momento de su muerte. El profesor Paul Barrett, jefe de vertebrados fósiles del museo, explicó que los arcos neurales —la parte superior de las vértebras— no estaban completamente fusionados, lo que sugiere que aún estaba creciendo. Sin embargo, admitió que el proceso de preparación del fósil antes de llegar al museo dificultó el análisis en ciertas áreas, por lo que no se puede confirmar con total certeza.

Un tributo y una muestra al público

El nombre de la especie, mollyborthwickae, rinde homenaje a Molly Borthwick, cuya donación permitió adquirir y exhibir el fósil. Este jueves, Enigmacursor se convertirá en el primer nuevo dinosaurio en ser incorporado a la colección pública del Museo de Historia Natural desde 2014.

El estudio completo fue publicado en la revista Royal Society Open Science, y los visitantes ya pueden conocer a esta fascinante especie en la sala Earth Hall del museo londinense. Un recordatorio de que, en la ciencia, los descubrimientos más grandes a veces vienen en envases pequeños.