A nueve años del récord histórico: los 91 goles de Messi en 2012

El paso del tiempo no hará más que agrandar la leyenda de Lionel Messi. Han pasado nueve años desde que el astro argentino alcanzó una marca que parecía inalcanzable: 91 goles en un solo año calendario. Un hito que, al día de hoy, sigue siendo una de las gestas individuales más impactantes en la historia del fútbol.

Era diciembre de 2012. Messi, tras un año extenuante, regresaba a la Argentina para pasar las Fiestas con su familia, pero no lo hacía como un jugador más. Volvía como el futbolista que había destrozado un récord que llevaba cuatro décadas intacto: los 85 goles de Gerhard Müller en 1972. Leo cerró ese año con 91 goles en 69 partidos, una cifra que dejó boquiabiertos a fanáticos y expertos por igual.

Un desglose que impresiona

De esos 91 tantos, 79 fueron con la camiseta del FC Barcelona y 12 con la Selección Argentina. En el conjunto catalán, anotó 59 en La Liga, 13 en la Champions League, 5 en la Copa del Rey y 2 en la Supercopa de España. Con la Albiceleste, marcó 5 goles en Eliminatorias y 7 en partidos amistosos.

El detalle técnico de sus definiciones también asombra: 81 de zurda, 7 con la derecha y 3 de cabeza. Además, convirtió 14 goles desde el punto penal, 7 de tiro libre y 70 en jugadas colectivas o individuales. La versatilidad y la precisión de Messi se reflejan en cada uno de esos registros.

Partidos inolvidables

Entre los momentos más memorables de ese año se encuentra el hat-trick ante Brasil, en un amistoso que terminó 4-3 para la Argentina, y donde Leo fue figura total. También dejó su marca en clásicos: le anotó cuatro veces al Real Madrid en tres encuentros distintos, dos de ellos por la Supercopa de España.

Otro día icónico fue el 20 de marzo. Aquella noche, en el Camp Nou y frente al Granada, Messi anotó tres goles y superó el récord histórico de César Rodríguez, convirtiéndose en el máximo goleador del Barcelona con 234 tantos en partidos oficiales, cifra que luego ampliaría considerablemente.

En noviembre de ese mismo año, igualó una marca curiosa de Raúl al convertir en Moscú, logrando así anotar en 19 capitales diferentes. Apenas dos semanas antes, ya había llegado a los 300 goles con la camiseta blaugrana, y superado los 75 que Pelé había convertido en un año calendario.

Más allá de los goles

El rendimiento de Messi en 2012 no se limitó únicamente a los tantos convertidos. Ese año también brindó 24 asistencias, lo que significa que participó directamente en 115 goles entre el Barcelona y la Selección. Una cifra que habla de su impacto integral en el juego.

Premios individuales y balance colectivo

A pesar de su rendimiento superlativo, el Barcelona no pudo quedarse con el título de La Liga, aunque sí con la Copa del Rey, tras vencer al Athletic Bilbao de Marcelo Bielsa en la final. En Champions League, el camino se cortó en semifinales frente al Chelsea.

Sin embargo, Messi fue galardonado como máximo goleador del torneo español con una marca sin precedentes: 50 goles en 37 partidos. También se quedó con el Balón de Oro, reafirmando su lugar en la cima del fútbol mundial.

A nueve años de aquel logro extraordinario, el mundo del fútbol sigue recordando ese 2012 como uno de los puntos más altos en la carrera del 10. Una temporada irrepetible, digna de un jugador que sigue haciendo historia cada vez que entra a una cancha.