Argentina arrasa en la Copa Panamericana 2025 y sella su pase al Mundial de Hockey

Triunfo absoluto en Montevideo

La ciudad de Montevideo fue testigo de una actuación memorable de las selecciones argentinas en la Copa Panamericana 2025. Tanto el equipo masculino como el femenino se consagraron campeones del torneo, asegurando el oro tras una serie de partidos dominados de principio a fin. Estados Unidos se quedó con ambas medallas de plata, mientras que Canadá obtuvo el bronce en el torneo masculino y Uruguay lo hizo en el femenino.

Clasificación al Mundial FIH 2026

Gracias a sus primeros puestos, Argentina en la rama masculina y Estados Unidos en la femenina consiguieron su boleto al Mundial de Hockey FIH 2026, que se disputará en Bélgica y Países Bajos. Cabe destacar que el equipo femenino argentino ya había asegurado su lugar previamente por su desempeño en la FIH Pro League, lo que permitió que Estados Unidos obtuviera la plaza continental disponible para el certamen mundial.

Domino total de ‘Los Leones’

En la competencia masculina, Argentina se impuso con claridad en el Grupo A, ganando sus tres partidos y anotando 28 goles sin recibir ninguno. En el mismo grupo, Estados Unidos terminó segundo con dos triunfos y una derrota. En el Grupo B, Chile lideró con tres victorias, seguido por Canadá.

En semifinales, los Leones no dejaron dudas y golearon a Canadá por 9-1, a pesar de comenzar en desventaja. Tomás Domene brilló con cuatro goles y Nicolás Della Torre aportó tres más. La otra semifinal fue mucho más reñida: Estados Unidos y Chile empataron 1-1 en el tiempo reglamentario y, en la tanda de penales, los norteamericanos ganaron 3-1, avanzando a la final.

El encuentro decisivo fue una verdadera exhibición de superioridad argentina. Con un contundente 10-0 sobre Estados Unidos, la Albiceleste levantó su cuarto título consecutivo —quinto en total— de Copa Panamericana, confirmando su dominio continental.

Domene, figura del torneo

Tomás Domene fue elegido el mejor jugador del campeonato y finalizó como goleador con 13 tantos. “Estoy muy feliz por la victoria y por haber alcanzado los 100 partidos con la selección. Clasificamos al Mundial, que era nuestro objetivo, y creo que lo demostramos en cada partido”, expresó Domene tras la consagración.

En la final, además del doblete de Domene, también marcaron por duplicado Marcucci y Capurro. Toscani, Martínez, Méndez y Della Torre completaron la lista de goleadores del último partido.

Las Leonas, efectivas y contundentes

El equipo femenino también mostró autoridad a lo largo del torneo. En el Grupo A, Argentina ganó sus tres partidos y dejó a Uruguay en segundo lugar. En el Grupo B, Estados Unidos fue líder seguido por Chile. Todos estos equipos accedieron a las semifinales.

Las Leonas vencieron 2-0 a Chile en un duelo parejo. Victoria Granatto abrió el marcador en el primer cuarto y Agustina Gorzelany sentenció en el tercero. Por su parte, Estados Unidos y Uruguay protagonizaron una semifinal electrizante: tras un empate en el tiempo regular, las estadounidenses se impusieron en los penales gracias a la arquera Kelsey Bing, asegurando su lugar en la final y en el Mundial.

Camino al Mundial 2026

Con esta doble consagración, Argentina vuelve a demostrar su hegemonía en el hockey continental. Ahora, junto a los coanfitriones Bélgica y Países Bajos, Australia, España y Estados Unidos, formará parte del selecto grupo que disputará el Mundial en 2026.

El próximo cupo se definirá en el EuroHockey Championship, a celebrarse en Mönchengladbach del 8 al 17 de agosto de 2025. También restan definirse las plazas de Asia, África y Oceanía, mientras que los últimos siete boletos se asignarán a través de los clasificatorios globales organizados por la Federación Internacional de Hockey (FIH) en 2026.