Los Pumas y los Springboks definen el Rugby Championship en Londres

Este sábado, Los Pumas se enfrentan a Sudáfrica en un choque decisivo por el Rugby Championship que, curiosamente, se jugará en Londres. Aunque los Springboks llegan como claros favoritos, su capitán, Siya Kolisi, advirtió que esa ventaja solo se materializará si su rendimiento en la cancha está a la altura de sus aspiraciones al título. El partido, que es formalmente una localía para Argentina, se disputará en el estadio de Twickenham, donde se espera una marea de camisetas verdes de los hinchas sudafricanos que sueñan con levantar el trofeo por segundo año consecutivo.

Un “local” en Twickenham

Sudáfrica llega a este encuentro como líder de la tabla con 15 puntos, uno por encima de Nueva Zelanda y cuatro más que Australia. La contundente victoria por 67-30 sobre Argentina en Durban la semana pasada no solo los posicionó en la cima, sino que les dio una diferencia de puntos de +55, considerablemente superior a la de los All Blacks (-6) y los Wallabies (+1). Esto significa que incluso una victoria sin punto bonus podría ser suficiente para coronarse campeones. En lugar de un viaje desgastante a Buenos Aires o a alguna provincia argentina, los Springboks cerrarán su campaña en el oeste de Londres, un terreno que les ha traído suerte en los últimos años. Sin embargo, Kolisi se mantiene cauto: “Es una ventaja solo si la aprovechamos”, declaró. “No importa cuántos argentinos haya en la tribuna, los vas a escuchar durante todo el partido”.

El respeto de Kolisi por unos Pumas en alza

El capitán sudafricano no subestima al equipo argentino, que en este mismo torneo ya ha logrado vencer a Nueva Zelanda en casa y a Australia como visitante. Kolisi anticipa una fuerte reacción de un equipo que, según él, ha mejorado notablemente. “Lo que destaca es la garra que tienen en comparación con años anteriores y la consistencia en su juego”, afirmó. “No han perdido el talento natural argentino y, cuando el juego se rompe, saben aprovechar sus oportunidades. Contra Nueva Zelanda y Australia estaban defendiendo en su propia línea de try, pero lograron cruzar toda la cancha para anotar. Tenés que estar alerta en todo momento”.

Los números que respaldan a los Springboks

El dominio sudafricano no es solo una percepción, sino que está respaldado por estadísticas contundentes. Han ganado 10 de sus últimos 11 Tests contra Argentina, incluyendo los dos más recientes, donde anotaron un total de 115 puntos. Desde que levantaron la Copa del Mundo en 2023, ostentan un impresionante 81% de victorias en 21 partidos, la tasa más alta entre los equipos del Rugby Championship y el Seis Naciones. Además, su rendimiento como visitantes es formidable, con 11 triunfos en sus últimos 13 partidos fuera de casa. En este torneo, lideran las estadísticas de metros ganados por partido (481) y son el equipo que menos metros concede (302).

Duelo de figuras: Las claves individuales

El partido también presentará duelos individuales de alto calibre. Por el lado de los Springboks, Pieter-Steph du Toit es el motor de los offloads (pases en el contacto), liderando a todos los jugadores con siete y siendo el único con múltiples asistencias de try a partir de esta jugada. A su lado, el wing Cheslin Kolbe llega en un momento excepcional, con tres tries y cinco quiebres de línea en sus últimos dos Tests. Por el lado de Los Pumas, la atención estará puesta en Mateo Carreras, el líder de la competencia en quiebres de tackle, con 17. Su promedio de 2.9 quiebres por partido en su carrera en el Rugby Championship es el más alto para cualquier jugador de Los Pumas en la historia del torneo.

Detalles del partido

El encuentro entre Argentina y Sudáfrica se jugará en el Allianz Stadium de Twickenham y será arbitrado por el italiano Andrea Piardi. El pitazo inicial está programado para las 9:15 a.m. (hora del Este de EE. UU.). La transmisión en vivo para Estados Unidos estará a cargo de la plataforma FloRugby y la aplicación FloSports.